sábado, 14 de febrero de 2009

Caracteristicas de las Bicicletas


Características de las bicicletas de BMX

Las bicicletas son de tamaño pequeño (las ruedas tienen un diámetro de 20" pulgadas), para ganar manejabilidad sobre ellas. Los cuadros suelen estar fabricados dependiendo el contexto, en aluminio 6061 o 7005, fibra de carbono, cromoly y 4130 (aleación de cromo y molibdeno) algunos con adición de OX Platino, los cuadros en aluminio suelen ser para las pistas de "race", también como los de carbono, aunque estos realmente se usan para la modalidad de cilcismo, y los cuadros de OX (oxiplatino) y cromolio se usan para la modalidad de BMX, estos suelen tener distintas medidas debido a la comodidad del "rider" en sus distintas categorías, los más largos para Rampa Y Dirt Jump(21-21.5 pulgadas) y los cortos (20,75, 20.5 pulgadas) para la modalidad "Street"(calle). El tamaño del plato cambia dependiendo la modalidad. En rampa, flatland y street se llevan normalmente pequeños, con relaciones que varían desde 23 a 48 dientes en el plato ,principalmente por ligereza y comodidad, de este modo se puede liberar algo de peso en la bicicletas y la comodidad de la bicicleta es mucho mejor en la maniobra de los trucos, y los platos más grandes (35, 40 dientes) se usaban en dirt y race para desarrollar mayor velocidad dado el mayor tamaño del plato, pero se están abandonando por su elevado peso. El rotor es frecuente en el uso de la modalidad flatland y rampa, para poder liberar la limitación en el giro del manubrio por el cable del freno, y en la modalidad "calle" es usado el cable, debido al menor uso de giros, la longitud del cable del freno, permite por lo menos una vuelta o dos, hasta tres debido al uso del sistema de kevlar en la funda del cable, eliminando así la torsión y fricción en el cable, o eliminado totalmente el freno, manera de ir denominada Brakeless (sin frenos). Los pegs (pedalines), unos apoyos hechos en Cromoly, aluminio mecanizado o plástico (manufacturados en Brasil y Chile). Están situados en los ejes de las ruedas, se utilizan como apoyo para hacer los "trucos", estos trucos se les llaman "grind". Se llevan en la mayoría de modalidades, siendo usados en rampa para hacer stalls, consistentes en clavarse en el extremo de la rampa y realizar trucos como mantenerse sobre una estriber y en calle para grind sobre cemento, barandillas, bancos, etc, suelen ser más largos y resistentes de lo habitual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario